Cómo proporcionamos apoyo: el proceso
La función del Defensor es:
Responder a los reclamos e inquietudes y servir como un recurso de información a las familias y los estudiantes.
Reducir tensiones y reparar relaciones a través de técnicas creativas de solución de problemas y resolución de conflictos.
Proporcionar asistencia técnica sobre asuntos de educación pública a las organizaciones comunitarias, Agencias Locales de Educación (LEA, por sus siglas en inglés) y partes interesadas en educación.
Actuar como un sistema de alerta temprana sobre asuntos nuevos y emergentes y tendencias a las autoridades escolares, partes interesadas en educación y autoridades elegidas/designadas.
Aprovechar las tendencias de casos para contribuir a iniciar conversaciones en toda la ciudad respecto a los sistemas educativos transectoriales a fin de efectuar cambios sistémicos.
Para cumplir este objetivo, seguimos el siguiente proceso:
Cómo servimos: nuestro proceso
Admisión
Descripción del problema por el cliente por vía telefónica o a través del formulario de solicitud en línea, lo cual puede llevar a resolución inmediata o asesoría adicional.
Consulta
Escucha activa, identificación de problemas, exploración de opiniones, lo cual puede llevar a resolución o intervención.
Intervención
Revisión, investigación y análisis de los documentos del caso. Contactar al personal de la escuela. Concertar o asistir a reuniones, o mediación, según corresponda.
Remisión
A escuelas, agencias o para intervención de terceras partes.
Resolución
Proceso de ajuste y práctica
Proporcionar asistencia técnica a las escuelas
Asuntos sistémicos y recomendaciones a nivel de políticas
Al seguir este proceso podemos:
el acceso: nuestra oficina tiene como objetivo garantizar la educación pública equitativa a todos los estudiantes, independientemente de la raza, la clase social, el ingreso, el estado de discapacidad o el distrito de residencia.
Abordar los asuntos: abordamos los asuntos que se traen a nuestra atención al proporcionar intervención directa a los estudiantes y las familias. También abordamos estos mismos asuntos a nivel sistémico a través de nuestra participación con las autoridades de educación locales, estatales y nacionales.
Amplificar la voz de los estudiantes y las familias: nuestra oficina sirve como un medio en donde las familias pueden tener una voz en el abordaje directo de los asuntos que enfrentan su estudiante y el nivel escolar.
En muchas instancias estos asuntos son desigualdades sistémicas que están causando que nuestros niños fracasen, particularmente los de color y los estudiantes con discapacidades.
Reducir desigualdades sistémicas: creemos que es nuestra responsabilidad alzar la voz en contra de las desigualdades sistémicas que perjudican a los niños de nuestra ciudad.
Creemos que por medio de nuestro trabajo y nuestra asociación con las familias y escuelas, estamos creando un sistema libre de barreras en el cual la igualdad educativa es el objetivo principal.
Este sistema permitirá a los estudiantes y las familias beneficiarse completamente de sus sistemas de escuelas públicas.